Salineras de Maras y Moray

El tour a Maras y Moray es una experiencia variada que combina majestuosos paisajes andinos, impresionantes sitios arqueológicos incas como Moray y las salineras de Maras, Sitios únicos en Cusco Perú.

Además, incluye una conexión especial con la comunidad de Chinchero, a través de un encuentro con sus mujeres tejedoras, guardianas de una ancestral tradición textil que se transmite de generación en generación. Aquí, tres grandes tesoros destacan por su historia, tradición y coloridos paisajes. El primero es el Centro Arqueológico de Moray, con sus terrazas circulares perfectamente diseñadas por los incas. Luego están las Salineras de Maras, un conjunto de salinas naturales que, por su intenso color, parecen un pequeño paraíso blanco en medio de las montañas. Por último, pero no menos importante, está el pueblo de Chinchero, famoso mundialmente por sus textiles tradicionales.

Este tour es perfecto para salir de la ciudad, disfrutar del aire puro de la naturaleza y conectar con pueblos que parecen haberse detenido en la época de los incas. Te ayudará a aclimatarte a la altitud de la ciudad de Cusco, ya que las caminatas son muy cortas. En la ruta podrás observar los gigantescos nevados de Chicón y Verónica, los extensos campos de cultivo y toda la belleza que ofrece este cálido valle. Merece la pena tomarse un descanso en lugares tan mágicos y hermosos.

 ¡Déjate sorprender por los tesoros del Valle Sagrado de los Incas!

Resumen Salineras de Maras y Moray

El Valle Sagrado de los Incas en Perú, se extiende entre la ciudad del Cusco y Machu Picchu. Este fértil valle alberga varios pueblos Andinos como Pisac, Urubamba, Ollantaytambo, Chinchero , Mara y otros, cada uno de ellos conserva en su territorio antiguas ciudadelas y palacios incas, así como andenes de cultivo que descienden desde las montañas hasta sus faldas. Además, estas comunidades mantienen vivas sus tradiciones, costumbres y formas de vida ancestral.

En este tour tradicional al Valle Sagrado de los Incas, visitaremos atractivos únicos de la region de Cusco, Salineras de Maras o las Salinas, Los Andenes circulares de Moray 

  Salidas: todos los días
  Duración: Día completo (8:30 a. m. a 14:30 hrs.)
  Altura máxima: Chinchero (3754 msnm)
  Nivel de dificultad: Fácil, Caminatas cortas y traslado en transporte turístico.
  Tipo: Cultural/Histórico.
  Servicio: Grupal y privado     


Itinerario de la ruta a Seguir

Cusco - Chinchero - Salineras de Maras - Moray - Cusco

  • Recojo desde tu hotel o en un punto céntrico de la ciudad.
  • Traslado en nuestro transporte turístico al pueblo de Chinchero.
  • Visita a un Centro de Arte Textil en Chinchero.
  • Visita guiada a las salineras de Maras y al centro arqueológico de Moray.
  • Retorno a la ciudad de Cusco.


     

Itinerario de Maras Moray 

Comenzaremos el recorrido a la hora acordada desde nuestro punto de encuentro. Tenga en cuenta que realizaremos una visita guiada a cada punto del recorrido. Viajaremos en nuestro transporte turístico al Valle Sagrado de los Incas. En el camino, podremos observar los inmensos campos de cultivo que le dan a esta zona su color y encanto natural. Llegaremos a nuestro primer destino, el pueblo de Chinchero.
Uno de los principales atractivos de este pueblo son sus Centros de Arte Textil, que visitaremos para aprender más sobre la elaboración de sus productos, muy valorados a nivel mundial. En estos talleres podremos observar cómo se tiñen las fibras naturales de oveja y alpaca; también el tejido artesanal, como en la época de los Incas, con técnicas como el "away" o telares; además de conocer el porqué de sus diseños.

Continuaremos nuestro recorrido hasta llegar a las salineras de Maras. Esta es una zona única en toda la región del Cusco. Allí encontrará miles de salineras ubicadas en plataformas en la ladera de la montaña. Su intenso color blanco, en contraste con el entorno, la convierte en un paisaje memorable y, por supuesto, hermoso para tomar fotos. Aquí podrá degustar productos como chocolates y una variedad de bocadillos elaborados con la sal extraída en esta zona.

Luego, haremos un breve viaje para llegar al Centro Arqueológico de Moray. Visitaremos sus famosas terrazas circulares, que posiblemente fueron un centro de investigación agrícola de los incas. Podremos caminar por estas terrazas y apreciaremos los cambios de temperatura, algo que los incas supieron aprovechar para cultivar papa, maíz, entre otros productos. Después de esta mágica experiencia en plena naturaleza, regresaremos a la ciudad de Cusco. 

Para conocer más sobre los lugares que visitaremos, les dejamos esta información:

CHINCHERO

El pueblo andino de Chinchero, conocido como la "Tierra del Arcoíris", es un pueblo donde se conservan muchas de las costumbres heredadas de los incas. Sus habitantes aún visten ropas tradicionales llenas de colorido. En sus calles y casas aún se puede apreciar la mezcla de la arquitectura inca y colonial.

Una de sus principales actividades es la elaboración artesanal de tejidos de alta calidad, manteniendo técnicas ancestrales. En sus talleres textiles, los lugareños muestran cómo teñir (con tintes naturales) las fibras de oveja o alpaca, enseñan las técnicas tradicionales de tejido y explican el significado de sus diseños. Todo esto para obtener tejidos multicolores de gran fama mundial.
  Ubicación: A 28 km de Cusco.
  Altitud: 3754 msnm.

Imagen
Textilería de Chinchero

 


SALINERAS DE MARAS

Las Salineras de Maras. Constan de 4500 pozas de sal, distribuidas en terrazas, ubicadas en la ladera de la montaña. El lugar ha funcionado a la perfección desde la época preincaica y el agua salada proviene de un manantial llamado Qaqa Wiñay. Es un misterio por qué se genera este tipo de agua. Además, gracias a la evaporación, el líquido de estas pozas se transforma en granos de sal. El intenso color blanco que se aprecia a lo lejos las hace parecer una joya en plena naturaleza.
La sal de Maras que se obtiene en esta zona es actualmente muy valorada a nivel mundial, especialmente para la gastronomía y, en otros casos, para ayudar a la salud. Al visitar este lugar, podrá degustar los productos elaborados con este importante elemento.
  Ubicación: A 53 km de Cusco.
  Altitud: 3,200 msnm.

Imagen
Salineras de Maras

 

MORAY

Este es uno de los sitios arqueológicos más interesantes del Valle Sagrado. Se trata de un sistema de gigantescas terrazas circulares que se asemejan a un anfiteatro excavado en la tierra. Se dice que habría sido un laboratorio agrícola inca, donde experimentaban con papas, maíz, entre otros productos, para que pudieran crecer con éxito. Cada terraza fue diseñada para mantener una temperatura y humedad específicas e incluso detectar problemas relacionados con el viento según su profundidad.
Recorrer estas terrazas lleva tiempo, pero es gratificante la sensación que se experimenta al entrar en este lugar, donde se puede sentir la diferencia de climas. Algo que los incas supieron aprovechar a la perfección, demostrando el uso de una tecnología agrícola muy avanzada.
  Ubicación: A 50 km / 31 millas de Cusco.
  Altitud: 3385 msnm.
Nota: Los horarios indicados son solo de referencia.

Imagen
Andenes de Moray

 


 

INCLUYE:

  • Transporte turístico durante la ruta.
  • Guía profesional bilingüe (español e inglés).

NO INCLUYE:

  • Boleto Turístico General o Parcial. Permite el ingreso a la mayoría de las atracciones. Tenga en cuenta que los precios pueden variar según su nacionalidad u otras condiciones.
  • Entrada a las Salineras de Maras.
  • Comidas.
  • Propinas.
  • Seguro de viaje.

¿Qué debemos llevar para nuestro viaje?

En nuestro Tour a Maras, Moray y Chinchero, podemos encontrar climas variados, por lo que le recomendamos traer:

General:

  • Pasaporte o documento de identidad.
  • Zapatos cómodos para caminar.
  • Mochila ligera para llevar pertenencias personales.
  • Celular/cámara.
  • Refrigerios personales.
  • Medicamentos personales.

Para el frío o la lluvia:

  • Ropa abrigada.
  • Ropa impermeable/poncho para la lluvia.

Para el sol:

  • Protector solar.
  • Lentes de sol.
  • Sombrero.
     

RECOMENDACIONES

Aquí le presentamos algunas recomendaciones para considerar antes del Tour a Maras, Moray y Chinchero:

  A diferencia del Tour al Valle Sagrado de los Incas, en este viaje podemos encontrar escenarios más variados. Además, las terrazas de Moray y las minas de sal de Maras son atracciones únicas en toda la región del Cusco.

  Antes de su viaje a Machu Picchu, el Valle Sagrado o la Laguna Humantay, este es el tour perfecto para aclimatarse a la ciudad del Cusco, y puede hacerlo durante sus primeros días en la ciudad.

  Para ingresar a los sitios arqueológicos es obligatorio tener su Boleto Turístico General o Parcial, así como los boletos de ingreso a las Salineras de Maras, ya que en cada uno de estos puntos se le solicitará este pase.

  La mayor parte del tour se realizará en nuestro transporte turístico. Por lo tanto, las caminatas serán cortas y no necesitará preparación física previa.

  A diferencia de otros tours, este viaje se puede realizar durante todo el año. Aunque se recomienda tomar precauciones durante la temporada de lluvias, de noviembre a marzo.

  Es una excursión recomendada para niños y adultos, ya que el nivel de dificultad es mínimo.

OPCIONAL - CUATRICICLOS

Le ofrecemos esta opción que puede agregar al Tour Maras Moray.

SERVICIO PRIVADO:

  Tour en cuatrimoto por parte del Valle Sagrado de los Incas: Lagunas de Huaypo y Piuray.

  Después de este tour, puede continuar hasta el pueblo de Ollantaytambo para tomar el tren de la tarde a Machu Picchu.

  Puede pasar una noche en una de las comunidades del pueblo de Maras y realizar turismo rural en la zona.

  Puede visitar el Centro Arqueológico de Chinchero, donde la arquitectura inca se fusiona con la colonial. Allí encontrará casas, santuarios y terrazas, ya que fue considerado un centro administrativo agrícola, incluso la despensa del antiguo Cusco.

  Para más información sobre estas opciones, contáctenos. Estaremos encantados de personalizar su viaje.
 

Precios para el Tour Las Salineras de Maras y Moray

Los costos varían de acuerdo al numero de personas en tu grupo y el tipo de servicio a elegir, aquí te ofrecemos 2 opciones:

  Servicio Privado:  Si estás habituado a una experiencia más privada y flexible, disfruta de un guía exclusivo, tu propio transporte y la libertad de explorar a tu propio ritmo, incluso comenzando desde el mismo Valle Sagrado.

cantidad  /precio por persona
2 personas 94 usd    
3 a 4 personas65 usd 
5 a 7 personas45 usd 
13 a mas personas22 usd 

   Servicio Grupal: comienza desde la ciudad del Cusco, Ideal para conocer a otros viajeros, hacer amigos y disfrutar de un tour bien planificado con la mejor relación calidad precio. Incluye guía profesional bilingüe, Los horarios y paradas están cuidadosamente programados para aprovechar al máximo el tiempo y asegurar la visita a todos los atractivos incluidos del tour.

Tamaño del grupo /precio
Desde1 persona16 usd