Tour Parque de la papa en Cusco

Atrévete a vivir una de las mejores experiencias de turismo vivencial en el Valle Sagrado de los Incas, conociendo el Parque de la Papa o la Ruta de la Papa. Muy cerca del pueblo de Pisac, encontramos este territorio biocultural que reúne a cinco comunidades: Amaru, Chawaytire, Pampallacta, Paru Paru y Sacaca. Se dedican a proteger y preservar los productos andinos, especialmente las papas nativas, mediante técnicas heredadas de los incas. Es un lugar lleno de color, historia y cultura. Donde estas personas se encargan de compartir y enseñar sus tradiciones a los visitantes que llegan a esta atractiva zona de los Andes.

En nuestra visita a este centro, compartiremos experiencias ancestrales con los lugareños, conoceremos el proceso de cultivo de la papa y sus variedades. Podremos degustar este delicioso producto en los platos típicos de la zona. También veremos su cerámica, artesanías y textiles. Además de todas estas experiencias, tendremos un poco más de contacto con la naturaleza haciendo una caminata por la laguna de Quinsacocha, un paisaje encantador.

¡Disfruta de un relajante recorrido por el Valle Sagrado de los Incas!

RESUMEN

Visitar el Parque de la Papa es la mejor manera de disfrutar del turismo en el Valle Sagrado de los Incas. Aprenderá cómo se cultivan los productos andinos, especialmente la papa. Verá los diferentes tipos de papa. Después, disfrutará de la deliciosa gastronomía y de toda la naturaleza que los Andes cusqueños ofrecen. Por eso, le recomendamos disfrutar de esta aventura sin preocupaciones y dejar todo en nuestras manos.

  • Salidas: Todos los días.
  • Duración: Un día (8:00 a. m. a 5:00 p. m.).
  • Altitud máxima: Comunidad de Paru Paru (4400 msnm).
  • Tipo de viaje: Caminatas cortas y traslado en transporte turístico.
  • Nivel de dificultad: Fácil.
  • Tipo de viaje: Cultural/Natural.
  • Servicio: Privado.
  • Ubicación: Calca

RESUMEN DE ITINERARIO

Cusco - Pisac - Parque de la papa - Laguna Quinsacocha - Cusco

  • Recojo de su hotel.
  • Traslado en transporte privado al pueblo de Pisac.
  • Continuaremos hacia Paru Paru, una comunidad que forma parte del Parque de la Papa.
  • Recibiremos una cálida bienvenida de la comunidad.
  • Visita al Parque de la Papa.
  • Degustaremos un almuerzo con productos andinos.
  • Visita a la Laguna de Quinsacocha.
  • Regreso a Cusco en transporte privado.

Nota: Los tiempos indicados son referenciales.

ITINERARIO

Cusco - Pisac - Parque de la Papa - Laguna de Quinsacocha - Cusco

Comenzaremos este recorrido a la hora acordada desde nuestro punto de encuentro. Viajaremos en transporte privado al Valle Sagrado de los Incas. En el camino, podremos apreciar los coloridos paisajes que nos ofrece la naturaleza y las extensas zonas de cultivo bañadas por el río Vilcanota. Pasaremos por el pueblo de Pisac y continuaremos la carretera durante 40 minutos más hasta llegar a nuestro primer destino, la comunidad de Paru Paru (4400 msnm), en el Parque de la Papa. En este lugar, comenzaremos a apreciar las maravillas que los Andes cusqueños nos deparan.

Los habitantes de las comunidades nos darán una cálida bienvenida y comenzaremos a vivir la experiencia de aprender más sobre su cultura y tradición. Luego, nos enseñarán el proceso del cultivo de la papa, siendo este tubérculo uno de los cultivos andinos más apreciados en Perú y el mundo, considerando que en este lugar existen más de mil variedades de papas, muy harinosas y de delicioso sabor. También veremos sus textiles, artesanías y cerámicas.

Para apreciar aún más estos productos, disfrutaremos de un almuerzo típico ofrecido por los propios lugareños, donde la papa será la protagonista. Tras degustar estos deliciosos platos, nos dirigiremos a la Laguna de Quinsacocha (4400 metros sobre el nivel del mar). En el camino, podremos apreciar las montañas, la colorida vegetación y los encantadores paisajes, hasta llegar a este espejo de agua, donde sentirá cómo se renueva su energía. Algo muy típico de las lagunas andinas del Cusco.

Durante este viaje, también podremos observar alpacas, llamas, ovejas y mucha más fauna. Tras disfrutar de la experiencia del turismo vivencial, regresaremos en nuestro transporte privado a la ciudad del Cusco.

Nota: Los tiempos indicados son sólo de referencia.

OPCIONAL

Te dejamos estas opciones que puedes agregar al Tour Parque de la Papa.

SERVICIO PRIVADO:

  • Añada un espectáculo musical.
  • Preparación del plato tradicional (Pachamanca). Las comunidades cocinan este plato en un horno artesanal de piedra, dentro de la tierra. Podrá participar en la preparación y también degustarlo.
  • Exposición de arte textil en la comunidad de Chawaytiri.
  • Tour al Parque de la Papa - 2 días. Pernoctación en una de las casas comunitarias.

Para más información sobre estas opciones, contáctenos. Estaremos encantados de personalizar su viaje.

LUGARES A VISITAR

TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PARQUE DE LA PAPA

El turismo vivencial en el Valle Sagrado de los Incas es una de las mejores experiencias que puedes vivir en tu viaje a Cusco. Las comunidades de esta zona del Valle Sagrado conservan muchas de las costumbres y tradiciones que se han transmitido de padres a hijos desde la época de los incas. Algo que se puede apreciar de forma tangible en su vestimenta, gastronomía y estilo de vida.

LAGO QUINSACOCHA – Parque de la Papa en el Valle Sagrado

También llamado "Quinsacocha" o "Kinsa Qocha". Se ubica en la comunidad de Paru Paru, en el distrito de Pisac. Es un escenario natural lleno de encanto por sus multicolores paisajes andinos. Camino a este espejo de agua, se pueden encontrar llamas y alpacas pastando. Es un destino predilecto para los visitantes por la energía positiva que emana del lugar.

PRODUCTOS ANDINOS

En el Parque de la Papa, se estima que existen 1300 variedades de este producto, un tubérculo andino muy apreciado desde la época inca. Destaca en todo el Perú por su textura harinosa y su delicioso sabor. Asimismo, el Valle Sagrado, al ser una tierra fértil, permite la producción de maíz, oca, olluco, quinua, hortalizas, tarwi y otros.

INCLUYE:

  • Recogida en su hotel.
  • Traslado en transporte turístico privado: Cusco - Parque de la Papa - Cusco.
  • Guía profesional bilingüe (español e inglés).
  • 1 almuerzo típico.

NO INCLUYE:

  • Entrada al Parque de la Papa.
  • Propinas.
  • Seguro de viaje.

INFORMACIÓN ADICIONAL

¿Qué debemos llevar para nuestro viaje?

En nuestro Tour del Parque de la Papa podemos encontrar climas variados por ello te recomendamos traer:

General:

  • Pasaporte o documento de identidad.
  • Zapatos cómodos para caminar.
  • Mochila ligera para llevar pertenencias personales.
  • Celular/cámara.
  • Refrigerios personales.
  • Medicamentos personales.

Para el frío o la lluvia:

  • Ropa de abrigo.
  • Ropa impermeable/poncho impermeable.

Para el sol:

  • Protector solar
  • Gafas de sol.
  • Sombrero.

RECOMENDACIONES

A continuación te dejamos algunas recomendaciones a tener en cuenta antes de tu visita al Parque de la Papa:

  • Realizar turismo rural vivencial en el Parque de la Papa es una de las mejores opciones para conocer las tradiciones y costumbres de las comunidades cusqueñas.
  • Antes de su tour a Machu Picchu o a la Laguna Humantay, este tour puede realizarse durante los primeros días de su visita a la ciudad.
  • La mayor parte del recorrido se realizará en nuestro transporte privado. Por lo tanto, las caminatas serán cortas y no se requiere preparación física previa.
  • A diferencia de otros tours, este se puede realizar durante todo el año. Sin embargo, se recomienda tomar precauciones durante la temporada de lluvias, de noviembre a marzo.
  • Es un tour recomendado para niños y adultos, ya que el grado de dificultad es mínimo.

PRECIOS

Servicio privado: el precio depende del número de personas.

N° PAX

PRICE PER GROUP
1  a 2222 usd
3 a 6335 usd
7  a 10

468 usd