Escondida en lo alto de las montañas, rodeada de los impresionantes paisajes de los Andes, se encuentra Waqrapukara, una de las construcciones más enigmáticas de Cusco. Su nombre significa "Fortaleza de los Cuernos", ya que las estructuras más destacadas del lugar tienen esta forma. Es una construcción preincaica e inca, perfectamente adaptada a su entorno natural. Gracias a su ubicación estratégica en la cima del valle, al visitar este centro arqueológico, se siente casi en el cielo.
Para llegar a esta fortaleza, se debe caminar a través de inmensos pastizales, humedales y lagunas de gran altitud, mientras que en el camino de regreso se pueden apreciar los senderos del Cañón del Apurímac, pinturas rupestres y la vida silvestre. También nos encontraremos con grandes formaciones rocosas que parecen gigantescos guardianes de la mitología o de una película de ciencia ficción. Este tour de un día es ideal para desconectar del bullicio de la ciudad y conectar con la naturaleza.
¡Descubre con nosotros los misterios de la Fortaleza de Waqrapukara!
RESUMEN
Este tour es recomendable para todos los viajeros que desean desconectarse de la ciudad por un día. Incluye una caminata entre las maravillas de los Andes, lagunas cristalinas y una variada flora y fauna. Como recompensa, disfrutará de una vista panorámica desde lo alto de la fortaleza de Waqrapukara. Por eso, le recomendamos que disfrute de esta aventura sin preocupaciones y deje todo en nuestras manos.
- Salidas: Todos los días.
- Duración: Un día (de 4:00 a. m. a 7:00 p. m.).
- Altitud máxima: Fortaleza de Waqrapukara (4140 msnm).
- Distancia de la caminata: 18 km.
- Tiempo de caminata: 6 horas.
- Nivel de dificultad: Medio-Alto.
- Tipo de tour: Senderismo/Trekking.
- Tamaño del grupo: Menos de 15 personas por grupo.
- Ubicación: Acomayo.
RESUMEN DE ITINERARIO
Cusco - Cusipata - Pitumarca - fortaleza de Waqrapukara - Campi - Cusco
- Recojo de su hotel.
- Traslado en transporte turístico a Cusipata. Duración: 2 horas.
- Desayuno en este punto.
- Continuamos en transporte hasta Qenterqocha - Laguna de Pitumarca. Duración: 1:30 horas.
- Inicio de la caminata desde este punto hasta la Fortaleza de Waqrapukara. Duración: 3 horas.
- Visita guiada a la Fortaleza de Waqrapukara.
- Caminata de regreso a la comunidad de Campi. Duración: 3 horas.
- Regreso en nuestro transporte a Cusco. Duración: 4 horas.
Nota: Los horarios indicados son solo de referencia.
ITINERARIO
Cusco - Cusipata - Pitumarca - Waqrapukara Fortress - Campi - Cusco
Comenzaremos nuestro viaje muy temprano por la mañana, recogiéndolos de su hotel a la hora acordada. Esto para poder cumplir con todo nuestro itinerario. Viajaremos en nuestro transporte al pueblo de Cusipata (3310 msnm). En el camino, observaremos los paisajes naturales andinos que nos ofrece el sur de Cusco. Al llegar, disfrutaremos de un desayuno energizante que nos permitirá estar preparados para la caminata. Continuaremos el viaje hasta llegar al pueblo de Pitumarca, ubicado en la provincia de Acomayo (3219 msnm).
En este punto encontraremos la laguna de Qentercocha. Nuestro guía nos dará algunas indicaciones y desde aquí comenzaremos nuestra caminata. Caminaremos durante 3 horas por un sendero natural, en muchos tramos llanos y en otros con cierta pendiente. Observaremos inmensos pastizales casi dorados que contrastan con la verde vegetación de los Andes, humedales y formaciones rocosas de los alrededores, que parecen gigantescos guardianes petrificados con el paso del tiempo. Con suerte, podremos avistar vicuñas en el camino.
Al final de nuestra caminata, podremos apreciar a lo lejos la Fortaleza de Waqrapukara (4300 metros sobre el nivel del mar), una construcción increíble que contrasta con el cielo y el valle que la rodea. Una vez en esta joya arqueológica, realizaremos una visita guiada. Veremos las terrazas circundantes y continuaremos ascendiendo hasta la cima, donde podremos observar las grandes formaciones rocosas que semejan cuernos. En este punto, se sentirá muy cerca del cielo y percibirá toda la energía mística que emana de este enigmático lugar. Después, disfrutaremos de nuestro almuerzo.
La caminata de regreso, que durará 3 horas, también será una parte memorable del viaje, ya que tomaremos otra ruta para disfrutar aún más de esta experiencia. En el camino, obtendremos las mejores vistas panorámicas del Cañón del Apurímac. También veremos tumbas de gran antigüedad, pinturas rupestres y una gran variedad de fauna, como vizcachas, zorros andinos y, con un poco de suerte, cóndores. Al finalizar esta caminata, llegaremos al pueblo de Campi. Allí nos estará esperando nuestro transporte para regresar a Cusco. El viaje durará aproximadamente 4 horas.
Nota: Los horarios indicados son solo de referencia.
DESTACADOS
Waqrapukara, una fortaleza misteriosa
Se dice que este centro arqueológico habría funcionado como santuario y fortaleza. En la época preincaica, habría pertenecido a la etnia Qanchi y posteriormente a los incas, quienes reconstruyeron y expandieron la zona. En el lugar se encuentran terrazas, pasajes y recintos con puertas de doble y triple jamba. Es reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación.
Los gigantes de piedra
En el camino se pueden observar formaciones rocosas ancladas a las montañas. Realmente parecen gigantescos guardianes que custodiarían todo el cañón y, en especial, la entrada a la fortaleza. En otros casos, estas estructuras parecen pequeños castillos que evocan escenas de películas de ciencia ficción.
Fauna
En este recorrido podremos observar una variedad de animales que habitan esta parte de los Andes. Podremos observar llamas, alpacas, vicuñas, zorros, aves silvestres, vizcachas y, si es posible, venados y cóndores. Estas especies habitan la zona gracias a la presencia de lagunas, humedales, extensos pastizales y la naturaleza del lugar.
OPCIONAL - 2 DÍAS
Le ofrecemos estas opciones que puede agregar al Tour a Waqrapukara:
SERVICIO PRIVADO:
- Puede tomar el Tour a Waqrapukara de 2 días, que incluye campamento. Al elegir esta opción, disfrutará del amanecer muy cerca de esta fortaleza; ¡las imágenes matutinas son increíbles!
- Puede elegir el Tour a Waqrapukara de 2 días - Montaña de los 7 Colores.
- Puede elegir el Tour a Waqrapukara de 2 días - Palccoyo.
- Para más información sobre estas opciones, contáctenos. Estaremos encantados de personalizar su viaje.
INCLUYE:
- Recogida en su hotel.
- Traslado en transporte turístico Cusco - Pitumarca - Campi - Cusco.
- Guía profesional bilingüe (español e inglés).
- 1 desayuno.
- 1 box lunch.
- Botiquín de primeros auxilios con oxígeno.
- Bastón para la caminata.
NO INCLUYE:
- Entrada a la Fortaleza de Waqrapukara.
- Propinas.
- Seguro de viaje.
INFORMACIÓN ADICIONAL
¿Qué debemos llevar para nuestro viaje?
En nuestra caminata a la Fortaleza de Waqrapukara, podemos encontrarnos con climas variados, por lo que recomendamos traer:
General:
Pasaporte o documento de identidad.
Calzado de trekking.
Mochila ligera para llevar pertenencias personales. Preferiblemente con protector de lluvia.
Celular/cámara.
Cargador portátil.
Snacks personales (agua, frutos secos, etc.).
Medicamentos personales.
Para el frío o la lluvia:
Ropa abrigada: chaqueta abrigada, polo y pantalones térmicos, guantes, calcetines, etc.
Ropa impermeable/poncho para la lluvia.
Para el sol:
Protector solar.
Lentes de sol.
Sombrero.
RECOMENDACIONES
Aquí tienes algunas recomendaciones para que las tengas en cuenta antes de tu viaje a la Fortaleza Cornuda - Waqrapukara:
- Te recomendamos aclimatarte a la altitud de Cusco antes de realizar este tour. Debes pasar al menos dos días en la ciudad. Puedes realizar otros tours previamente, como el City Tour de Cusco, Machu Picchu o el Valle Sagrado.
- Te recogeremos muy temprano en tu hotel y realizaremos una caminata de aproximadamente 6 horas. Por ello, te recomendamos que el día anterior al viaje evites consumir bebidas alcohólicas o ir de fiesta.
- Aunque este viaje se puede realizar en las dos temporadas más importantes del año, lo mejor es ir entre marzo y octubre.
- Debes estar en buena condición física para poder realizar este tour, ya que tendrás que caminar aproximadamente 6 horas.
- Este viaje no se recomienda para personas con problemas cardíacos u otras afecciones médicas graves.
PRECIOS
Servicio privado: el precio depende del número de personas.
N° PAX | PRICE POR GRUPO |
1 a 2 | 352 usd |
3 a 6 | 495 usd |
7 a 10 | 673 usd |