Valle Sagrado de los Incas

Uno de los lugares más famosos del mundo es el Valle Sagrado de los Incas, un pequeño paraíso terrenal donde la historia, la cultura viva, la deliciosa gastronomía y las extensas áreas naturales bañadas por el río Urubamba, protegidas por montañas y nevados, se combinan armoniosamente. Este es el destino ideal para los viajeros en sus primeros días en la ciudad de Cusco, ya que les ayuda a aclimatarse a la altitud, mientras disfrutan de un paseo por el patrimonio inca mejor conservado.
Antes de emprender su viaje a la Ciudadela Inca de Machu Picchu, este tour se adapta perfectamente a su itinerario.
A lo largo de toda la ruta, podrá observar el paisaje natural de este cálido valle, los intensos colores que caracterizan a cada pueblo y ser testigo de la historia de los sitios arqueológicos de Pisac, Ollantaytambo y Chinchero. Esta experiencia es ideal para que conozca la variedad de atractivos que ofrece Cusco en un solo día.

RESUMEN

Extensos campos verdes, pueblos tradicionales que se conservan de la época inca y ciudadelas arqueológicas escondidas en lo alto de las montañas. Estos son algunos de los tesoros que resguarda el Valle Sagrado de los Incas. Por eso, te recomendamos disfrutar de esta aventura sin preocupaciones y dejarlo todo en nuestras manos.

  • Salidas: Todos los días.
  • Duración: Día completo (8:00 a. m. a 6:30 p. m.).
  • Tipo de servicio: Privado y grupal.
  • Tipo de viaje: Cultural/Histórico.
  • Altitud máxima: Chinchero (3754 msnm).
  • Tipo de viaje: Caminatas cortas y traslado en transporte turístico.
  • Nivel de dificultad: Fácil.
     

Resumen de Itinerario

Cusco - Pisac - Ollantaytambo - Chinchero - Cusco

  • 8:00 h Recojo de su hotel o punto céntrico de la ciudad.
  • Traslado en transporte turístico a Pisac.
  • Visita guiada al taller de plata de Pisac.
  • 10:00 h Visita guiada al sitio arqueológico de Pisac.
  • 11:30 h Continuación del tour hacia Urubamba.
  • 12:30 h Almuerzo buffet en Urubamba.
  • 13:30 h Traslado en transporte turístico a los sitios arqueológicos de Ollantaytambo y Chinchero.
  • Visita guiada a cada uno de estos atractivos.
  • 18:30 h Retorno a Cusco.


Nota: Los tiempos indicados son sólo de referencia.

ITINERARIO

Comenzaremos este tour a la hora acordada desde nuestro punto de encuentro. Tenga en cuenta que realizaremos una visita guiada en cada punto del recorrido. En nuestro transporte turístico nos dirigiremos al Valle Sagrado de los Incas. Haremos una primera parada en el Mirador de Taray (3200 m.s.n.m.), desde donde podremos observar la belleza multicolor que nos ofrece la naturaleza, entre montañas, nevados y ríos. Luego continuaremos hasta llegar al pueblo de Pisac (2972 m.s.n.m.). Al llegar a este pueblo, visitaremos un taller de platería, ya que las joyas que se elaboran con plata peruana en este pueblo son muy famosas por su gran valor y calidad. Podremos ver cómo se elaboran, nos enseñarán a reconocerlas y nos mostrarán la simbología y las funciones de las piedras que se colocan en estos diseños. Después, nos dirigiremos al Parque Arqueológico de Pisac (3400 m.s.n.m.), ubicado en la cima de una montaña, preservando la armonía con la naturaleza. Teniendo varios de sus recintos incas muy bien conservados, incluyendo entre sus atractivos, sus gigantescas terrazas de cultivo.


Continuando el recorrido en nuestro transporte, podremos observar nevados como el Verónica, el Pumahuanca o el Chicón. Llegaremos al pueblo de Urubamba (2871 msnm), donde disfrutaremos de un almuerzo buffet. Después, continuaremos nuestra ruta hacia Ollantaytambo (2792 msnm), conocida como la "Ciudad Inca Viviente" por la gran originalidad de sus recintos y calles con canales de agua. En este pueblo visitaremos el Centro Arqueológico de Ollantaytambo, una colosal construcción de ingeniería inca, estratégicamente ubicada entre altas montañas. Cuenta con terrazas, templos, fuentes de agua, graneros y otros. Esta ciudad es un claro ejemplo de la organización arquitectónica inca. Después de disfrutar de esta experiencia, nos dirigiremos a Chinchero (3754 msnm), donde visitaremos un Centro de Arte Textil. Podremos apreciar este arte vivo, ya que las artesanas de la zona, vestidas con la ropa tradicional del lugar, nos explicarán el proceso de tejido y teñido de sus productos, reconocidos mundialmente. Nuestro próximo destino será el Centro Arqueológico de Chinchero, donde podrán apreciar a primera vista las extensas llanuras verdes y edificios que fusionan la arquitectura inca con la colonial. Después de visitar los principales atractivos del Valle Sagrado, regresaremos a Cusco. Para conocer más sobre los atractivos que visitaremos, les dejamos esta información:
 

PISAC

Es el pueblo que da la bienvenida al famoso Valle Sagrado, en él se encuentra el Parque Arqueológico de Pisac, construido en la cima de una montaña. Es una gigantesca ciudadela inca, compuesta por templos, almacenes, torres, entre otros recintos. La característica más llamativa del lugar es la gran cantidad de terrazas agrícolas que la rodean. Por esta razón, habría sido el mayor productor de maíz en su época.
Otro sitio a destacar en la zona, es el pueblo colonial y moderno que conserva gran parte de la riqueza ancestral inca, tiene entre sus atractivos los talleres de plata. Sus productos elaborados con plata peruana son muy valorados internacionalmente por sus exquisitos diseños y alta calidad. También se pueden observar artesanías y textiles muy llamativos, por sus intensos colores.

  • Ubicación: A 30 km de Cusco.
  • Altitud: 3400 msnm.

OLLANTAYTAMBO

Esta es una parada casi obligatoria antes de llegar a Machu Picchu. En este pueblo se encuentra el Centro Arqueológico de Ollantaytambo, una joya de la arquitectura inca. Posiblemente fue un centro agrícola, religioso y militar. Entre los atractivos del lugar se encuentran el Templo del Sol, ubicado en la cima, y ​​las amplias terrazas. En la parte baja se puede apreciar el mejor ejemplo de planificación urbana de las ciudades incas, con los recintos reales, las calles de piedra, los canales y las fuentes que aún fluyen.
Otro atractivo reside en el pueblo, también conocido como la "Ciudad Inca Viviente". Es un pueblo muy acogedor con calles, casas y pequeñas plazas que se conservan como en la antigüedad, mientras que sus habitantes, orgullosos de su cultura, visten ropas tradicionales de variados colores. El mercado artesanal también es muy colorido.

  • Ubicación: A 60 km / 37 millas de Cusco.
  • Altitud: 2792 msnm / 8792 fasl.
     

CHINCHERO

En este colorido pueblo, se encuentra el Centro Arqueológico de Chinchero, donde la arquitectura inca se fusiona con la colonial. Sobre los cimientos de lo que fue el palacio de Túpac Inca Yupanqui, se alza actualmente la iglesia de Nuestra Señora de la Natividad. En los alrededores se encuentran casas, santuarios y terrazas incas, ya que fue considerado un centro administrativo agrícola, llegando incluso a ser la despensa del antiguo Cusco.

El pueblo andino de Chinchero, conocido como la "Tierra del Arcoíris", tiene como una de sus principales actividades la elaboración artesanal de textiles de alta calidad, conservando técnicas de la época inca. Por ello, sus productos son los más valorados a nivel mundial. Es conocido por sus artesanías y coloridas prendas.

  • Ubicación: A 28 km / 17 millas de Cusco.
  • Altitud: 3754 msnm.
     

Nota: Los tiempos indicados son sólo de referencia.

INCLUYE:

  • Transporte turístico durante todo el recorrido.
  • Guía profesional bilingüe (español e inglés).
  • Almuerzo buffet.

NO INCLUYE:

  • Boleto Turístico General o Parcial. Le permite visitar la mayoría de las atracciones. Tenga en cuenta que los precios pueden variar según su nacionalidad u otras condiciones.
  • Otras comidas.
  • Propinas.
  • Seguro de viaje.

INFORMACIÓN ADICIONAL

¿Qué debemos llevar para nuestro viaje?

En nuestro Tour Valle Sagrado de los Incas, podemos encontrar climas variados por ello te recomendamos llevar:

General:

  • Pasaporte o documento de identidad.
  • Zapatos cómodos para caminar.
  • Mochila ligera para llevar pertenencias personales.
  • Celular/cámara.
  • Refrigerios.
  • Medicamentos.
  • Repelente de mosquitos.


Para el frío o la lluvia:

  • Ropa de abrigo.
  • Ropa impermeable/poncho impermeable.


Para el sol:

  • Protector solar
  • Gafas de sol.
  • Sombrero.

RECOMENDACIONES

A continuación te dejamos algunas recomendaciones a tener en cuenta antes de tu viaje al Valle Sagrado de los Incas:

  • Antes de su viaje a Machu Picchu, la Laguna Humantay o la Montaña de 7 Colores, este tour es perfecto para aclimatarse a la altitud de Cusco. Puede realizarlo los primeros días de su llegada a Perú.
  • Para ingresar a los sitios arqueológicos, es necesario contar con su Boleto Turístico General o Parcial, ya que en cada uno de estos puntos se le solicitará este pase.
  • La mayor parte del recorrido se realizará en nuestro transporte turístico. Por lo tanto, las caminatas no serán muy largas y no se requiere preparación física previa.
  • A diferencia de otros tours, este se puede realizar durante todo el año. Sin embargo, se recomienda tomar las precauciones necesarias durante la temporada de lluvias, de noviembre a marzo.
  • Es un tour recomendado para niños y adultos, ya que el grado de dificultad es mínimo.


OPCIONAL- OLLANTAYTAMBO

Te dejamos estas opciones para que puedas agregar al Tour Valle Sagrado de los Incas:
 

SERVICIO DE GRUPO:

- Tienes la opción de quedarte en el pueblo de Ollantaytambo para tomar el tren de la tarde que te llevará a Machu Picchu.
- Pasar la noche en el Valle Sagrado de los Incas, para que al día siguiente puedas tomar el tren que te llevará a Machu Picchu.
 

SERVICIO PRIVADO:

Al llegar al aeropuerto de Cusco, puede optar por pernoctar en el Valle Sagrado y, desde allí, realizar no solo este tour, sino también visitar las terrazas circulares de Moray, las salineras de Maras o incluso Machu Picchu.

También puede realizar el tour al Valle Sagrado desde Ollantaytambo de regreso desde Machu Picchu.

Para más información sobre estas opciones, contáctenos. Con gusto personalizaremos su viaje.

PRECIOS

Servicio grupal: 42 USD por persona. Se unirá a un tour grupal, que puede ser bilingüe.

Servicio privado: el precio depende del número de personas.

N° PAXPRICE PER GROUP
1  a 2236 usd
3 a 6338 usd
7  a 10466 usd